domingo, 26 de abril de 2015

SANAR EMOCIONES CON EFT

EFT o Técnicas de Liberación Emocional (por sus siglas en inglés), se basa en la sabiduría de la acupuntura China y la Kinesiología. Quienes investigaron toda ésta sabiduría fueron Gary H. Craig, un Ingeniero de la Universidad de Stanford y el Dr. George Goodheart con las aportaciones del Dr. Roger Callahan. Su objetivo fue encontrar una metodología fácil y sencilla para sanar las causas emocionales de las enfermedades emocionales (y también se pueden sanar las físicas).



La terapia se basa en el concepto de que las “Emociones Negativas” se van acumulando durante el transcurso de ésta vida (o inclusive las traemos de otras vidas pasadas) y se acumulan en el Sistema Energético del cuerpo creando bloqueos en ciertos puntos de los meridianos naturales por los que fluye la energía vital. Esto no solo afecta la salud física, sino también bloquea la capacidad de desarrollo mental y espiritual limitándonos a tener una vida en plenitud.

Todos tenemos  en nuestras emociones “afirmaciones negativas” de nuestra persona, ya sea por nuestros padres, maestros, situaciones o inclusive por nosotros mismos y que han quedado grabadas en nuestra memoria manifestando una “NO ACEPTACIÓN” de nosotros mismos.

Por increíble que parezca, esta terapia ofrece un método muy sencillo para disolver esos BLOQUEOS ENERGÉTICOS.

EFT es un sencillo ejercicio de estimulación llamado TAPPING ya que se dan ligeros golpecitos con las yemas de los dedos índice y medio sobre ciertos puntos de los meridianos de acupuntura (Doce), donde se ha descubierto que se acumulan los bloqueos emocionales. Simultáneamente haces afirmaciones positivas en voz alta, de auto-aceptación y auto-estima, en las que también se dá un mensaje específico a tu mente sobre el “problema” (bloqueo) que te aqueja y del que necesitas eliminar su carga emocional como causa original. Con ésta técnica logras liberar esos bloqueos y esas ideas fijas de tu mente obteniendo así una disolución de la causa de tu problema en específico.



Hay muchos testimonios con resultados muy positivos ya que se han eliminado cargas crónicas como fobias, enojos, tristezas, ansiedad, depresión, adicciones, memorias traumáticas, preocupación, culpas, emociones y creencias “guardadas” que bloquean el éxito como en los deportes, la profesión, las artes, las relaciones humanas, etc. Los resultados han sido muy positivos en las personas que lo practican, tanto respecto a su salud física por enfermedades (incluso crónicas), como en sus logros profesionales, deportivos  y/o relacionales.

 PROCESO para la auto-práctica (5 sencillos pasos):

1. Ubicación de puntos: 
Los puntos a estimular con el “tapping” (o golpecitos con las yemas de los dedos índice y medio juntos), son tan válidos del lado izquierdo del cuerpo como del lado derecho, se utilizan las yemas de los dedos de tu lado dominante, si eres diestro, pues haces el “tapping” sobre tu lado izquierdo y viceversa.

a) Punto Karate: Esta es el área a estimular que se encuentra sobre la parte carnosa entre el dedo meñique y la muñeca sobre el costado de la mano.
b) Ceja: A un lado del entrecejo, donde inicia la ceja
c) Ojo: Al lado externo del ojo sobre la curvatura del hueso del cráneo.
d) Craneal: Abajo del ojo (bolsa) sobre la curvatura del hueso del cráneo.
e) Nariz: Debajo de la nariz en el centro del labio superior (bigote).
f)  Mentón: En el hueco entre el labio inferior y el mentón.
g) Clavícula: Debajo de la clavícula, a unos tres centímetros de la parte central donde nacen las dos clavículas.
h) Axila: A unos 10 CMS. bajo la axila, sobre el costado toráxico.
i) Pulgar: Sobre el nacimiento de la uña a un lado dedo pulgar.
j)  Índice: Sobre el nacimiento de la uña a un lado del dedo índice.
k) Medio: Sobre el nacimiento de la uña a un lado del dedo medio.
l)  Meñique: Sobre el nacimiento de la uña a un lado del dedo meñique.





2. Preparación: 
Es necesario definir el problema que queremos trabajar y concretarlo en una frase corta, por ejemplo “dolor de cabeza” o “miedo de hablar en público” o “adicción al alcohol” o “torpeza para jugar golf”, “resentimiento con mi padre”, etc. Lo más importante es que encuentres la causa que originó ese bloqueo.
Una vez definida la “frase problema” empiezas con la preparación para entrar en cierto estado de equilibrio de nuestro sistema energético y trabajar con el asunto que buscas resolver. Esta preparación consiste en hacer “tapping” dando golpecitos con las yemas de los dedos índice y medio juntos, sobre el punto karate, diciendo tres veces  en voz alta la siguiente afirmación:  “Aunque tengo este(a) (frase problema)”, me acepto y me quiero completa y profundamente”

Repites tres veces esta afirmación en la que incluyes tu “frase problema” haciendo tapping sobre el punto de Karate.

3. 1ª secuencia de Tapping:  
Inicias con el punto de la Ceja haciendo tapping y repitiendo la afirmación completa que incluye la “frase problema”, al terminar de decir la frase, pasas al punto Ojo haciendo tapping y repitiendo la afirmación completa, al terminar la frase pasas al punto Craneal haciendo lo mismo, luego al Nariz y así en secuencia hasta terminar en Meñique y por último Karate de nuevo.

4.  Secuencia de los 9 rangos: 
Esta parte de la terapia (después de la primera secuencia de tapping), tiene como objetivo afinar los dos hemisferios del cerebro o de tu carga energética y se hace con un sencillo ejercicio: Presiona ligeramente (no tapping) con el dedo índice sobre la pequeña depresión que se ubica justo atrás de la unión de los nudillos de los dedos meñique y anular, por encima de la mano.

Simultáneamente (mientras presionas el punto mencionado), has los siguientes ejercicios:
1)      Cerrar los ojos
2)      Abrir los ojos
3)      Sin mover la cabeza, bajar la mirada y dirigirla a la derecha luego al centro
4)      Dirigir la mirada a la izquierda, luego al centro y terminar arriba.
5)      Girar la mirada lentamente en sentido de las manecillas del reloj una vuelta completa
6)      Girar la mirada lentamente en sentido contrario de las manecillas del reloj una vuelta completa
7)      Tararear la melodía de cualquier canción por 4 o 5 segundos.
8)      Contar del 1 al 5
9)      Tararear nuevamente la melodía por 4 o 5 segundos

5. 2ª secuencia de tapping: 
Haz de nuevo toda la secuencia exactamente igual que en la primera sesión del paso 3°.
Con una sola secuencia de estos pasos, la terapia empieza a dar resultados, sin embargo no sobra hacerlo una o dos veces al día por varios días, dependiendo de lo crónico que sea tu “Bloqueo”, hasta que sientas total mejoría (esto puede ser muy rápido).




Fuente: La información es pública y para la práctica y beneficio de todos, como lo menciona su autor Gary H. Craig, quien ha entregado esta herramienta para ser un bien de la humanidad y accesible fácilmente en Internet, tanto en documentos como en videos, donde la terapia se encuentra descrita ampliamente y se puede aprender muy fácilmente para la práctica personal como auto ayuda, además que ya existen especialistas que guían a las personas a llevar a cabo estas prácticas para obtener los mejores resultados. También se considera un excelente apoyo para terapeutas de par bio-magnético, Reiki, flores de Bach, quiroprácticos y demás terapias alternativas que buscan la plenitud de vida en la humanidad.



NVA

No hay comentarios:

Publicar un comentario